¿Qué necesito para empezar a trabajar en Alemania?

Si estás por llegar a Alemania o recién llegas, esta guía simple te va a ayudar a entender qué necesitás para poder empezar a trabajar legalmente. Acá te contamos los pasos clave, en orden, y te dejamos enlaces a guías más completas para cada tema.

📦 Que podes hacer antes de viajar?

Aunque todavía no estés en Alemania, ya podés adelantar dos cosas muy importantes:

Primero lo primero: necesitás una visa que te permita trabajar en Alemania. Algunas opciones comunes son:

  • Visa Work and Holiday

  • Visa de trabajo

  • Pasaporte europeo (no necesitás visa)

(Agregaremos mas informacion sobre como sacar cada visa pronto!)

Estos son los documentos que vas a necesitar para poder trabajar formalmente (al lado de cada uno les dejamos en paréntesis la palabra en Alemán por la cual se lo pueden pedir):

  • 💳 Cuenta bancaria alemana (Bankkonto)
    Tu empleador te va a pedir un IBAN alemán para pagarte el sueldo. Acá te explicamos cómo abrir una cuenta bancaria.

  • 🏢 Registro de domicilio (Anmeldung)
    Es el trámite más importante en Alemania. Lo hacés al registrar tu dirección en la ciudad donde vivís. Seguí esta guía paso a paso para el Anmeldung.

  • 🆔 Tax ID o numero de identificacion fiscal (Steueridentifikationsnummer o Steuer-ID)
    Lo vas a recibir por correo en tu domicilio unos días después de hacer el Anmeldung, o podés pedirlo en persona en un Finanzamt (3 dias después de que iniciaste el Anmeldung).

  • 🏥 Seguro de salud público (Gesetzliche Krankenversicherung o Krankenkasse)
    Es obligatorio para trabajar. En algunos trabajos te lo van a pedir antes de comenzar, y en otros la misma empresa te va a afiliar. Te recomendamos tenerlo listo antes, incluso si la empresa te lo va a gestionar. ¿Por qué? Porque muchas veces te dan de alta sin avisarte, no te explican qué cobertura tenés ni cómo usarla, y cuando lo necesitás, no sabés a dónde llamar ni qué hacer. 

    👉 Por ley, vos tenés derecho a elegir la aseguradora pública que prefieras. No estás obligado a quedarte con la que te asigna la empresa, así que es mejor decidirlo vos desde el principio.

    👉 Podés resolver este trámite antes de firmar contrato, y no vas a pagar nada hasta que empieces a trabajar.
    Dejamos una guía paso a paso para adherirse online en minutos: Cómo contratar un seguro público en Alemania

  • 🔒 Número de seguro social (Sozialversicherungsnummer)
    Lo necesitás para tus aportes jubilatorios y para estar registrado en el sistema de seguridad social.
    Este número te llega automáticamente cuando te das de alta en un seguro público obligatorio.

    👉 Si lo hacés a través del enlace que te dejamos antes, lo vas a recibir por email en 2 a 4 días hábiles, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional.

  • Número de teléfono alemán: no es obligatorio, pero sí muy recomendable para trámites, bancos y entrevistas laborales.

  • Conocer algo de alemán: aunque no es un requisito legal, te abre muchas puertas. Hay cursos gratuitos o apps que te pueden ayudar.

  • Tener un seguro adicional: además del seguro de salud obligatorio, hay otros seguros que son muy recomendables (como el de responsabilidad civil, accidentes o contenido del hogar). En esta guía completa sobre seguros en Alemania te explicamos cuáles valen la pena y cómo elegirlos según tu situación.

✅ ¡Listo para empezar a trabajar!

Con tu visa en regla y todos los trámites que les dejamos completos, ya estás habilitado para empezar a trabajar legalmente en Alemania.

Si después de seguir esta guía sentís que te falta algo o te trabaste en algún paso, dejanos un comentario. ¡Estamos para ayudarte!

Comparti el articulo!:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES