Alemania es un país con una economía fuerte y muchas oportunidades laborales para extranjeros. Sin embargo, encontrar trabajo sin hablar alemán puede parecer un desafío.
Afortunadamente, existen muchas opciones para los que recién llegan. Solo hay que saber dónde buscar.
Por eso, les dejamos a continuación un artículo detallado con páginas de comenzar a buscar, compañías que contratan con pocos requisitos y consejos para que les sea mas facil la busqueda.
Indice dei contenuti
Trabajos sin necesidad de alemán (por sector)
Si bien hablar alemán ampliará tus posibilidades laborales, hay sectores donde el idioma no es un requisito estricto:
1. Delivery y mensajería
Empresas como Flink, Uber Eats, Wolt, Lieferando y Amazon ofrecen trabajos como repartidor con horarios flexibles y sin necesidad de dominar el idioma.
2. Hostelería y gastronomía
Restaurantes, cafeterías y bares con una clientela internacional suelen contratar personal que hable inglés o español. Ejemplos incluyen locales de comida latina, comida italiana o cadenas como Hard Rock Cafe y Vapiano.
Les recomendamos que busquen en Google Maps este tipo de restaurantes cercanos al área donde viven y se lleguen personalmente a dejar el CV.
3. Atención al cliente y call centers
Teleperformance, Concentrix y Majorel son empresas que buscan agentes de soporte en español o inglés para atender a clientes de diferentes países.
4. Construcción y limpieza
Hay empresas que buscan trabajadores para construcción, limpieza o mudanzas sin necesidad de experiencia previa ni conocimientos de alemán.
Tip–> Busquen en Google Maps todos los hoteles cercanos a su área y envíen un email con su CV.
5. Trabajos en almacenes y logística
6. Producción y fábricas
Muchas manufactureras en sectores como automoción, tecnología y alimentación buscan operarios de producción sin necesidad de hablar alemán.
BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen: Ensamblaje de automóviles y producción de autopartes.
Siemens, Bosch: Producción de electrodomésticos y componentes electrónicos.
Thyssenkrupp, BASF: Industria química y metalúrgica.
Nestlé, Dr. Oetker: Producción de alimentos y bebidas.
ZF Friedrichshafen, Continental: Producción de sistemas mecánicos y neumáticos.
Mytheresa, Hugo Boss, Adidas, Zalando: Industria de la moda y fabricación de vestimenta y calzado.
7. Trabajos en supermercados y retail
Principales páginas web de empleo
Para encontrar trabajo en Alemania sin alemán, estos portales de empleo pueden ser de gran ayuda:
- Jooble
Arbeitsagentur (Portal oficial del gobierno alemán para empleo)
- Cesar
- InnJobs
También pueden unirse a grupos de Facebook como «Españoles en Alemania», «Trabajo en Alemania» o «Trabajar en Alemania sin saber aleman» para encontrar oportunidades y consejos de otras personas en la misma situación.
Trabajo de temporada en hoteles
Como extra, les dejamos información sobre hoteles en el sur de Alemania donde buscan gente principalmente en temporada.
Para estos trabajos, tengan en cuenta que puede que les pidan un minimo de Aleman, por lo que les recomendamos que envien el CV en alemán y con la posición específica a la cual están aplicando.
Por ejemplo limpieza, ayudante de cocina, mantenimiento, reposicion, recepcionista nocturno, entre otros.
Les dejamos el nombre del hotel junto con la direccion de email donde deben enviar.
Haus Abendruh – abendruh-fewo@t-online.de
Hotel Konigshof – info@hotel-koenigshof-garmisch.de.
Hotel Obermuehle –info@hotel-obermuehle.de
Hotel Garmisch – hotel@garmischer-hof.de
Guest house at an angle – info@urlaub-in-garmisch.de
Almenrausch & Edelweiß – info@almenrauschundedelweiss.de
Hotel Restaurant Weinklause – info@weinklause.de
Hotel Berlin – info@hotel-berlin-tegernsee.de
See Villa – info@seehotel-ueberfahrt.com
Ahorn panorama hotel oberhof – reservierung.oberhof@ahorn-hotels.de
Europa Park – jobs@europapark.de
Tropical Island
Hörnlehütte – info@hoernle-huette.de
frau dunschn imbiss & hostel – info@fraudunschn.de
Alpen Hotel Obertsdorf – info@alpenhotel-oberstdorf.com
Iremos agregando mas a medida que tengamos la informacion.
Consejos para conseguir empleo
Antes de comenzar con la búsqueda, es necesario estar preparado, por lo que les dejamos consejos prácticos a tener en cuenta al momento de buscar trabajo:
Prepara un currículum en inglés.
- Utiliza modelos europeos como el formato Europass para que tu CV sea más atractivo para los empleadores. Asegúrate de incluir tu experiencia laboral, habilidades y cualquier certificación relevante.
Como recomendacion, hagan el CV en inglés ya que si van a aplicar a trabajos donde no necesitan el alemán, entonces no es necesario hacerlo en un idioma que no hablan.
Aprende frases básicas en alemán
- Aunque el trabajo no requiera hablar alemán, conocer frases esenciales te ayudará en la comunicación diaria con empleadores y compañeros. Aplicaciones como Duolingo o Babbel pueden ser útiles para comenzar.
Inscríbete en cursos de alemán gratuitos
- Si su idea es quedarse en Alemania, Instituciones como Volkshochschule (VHS) o Jobcenter ofrecen cursos gratuitos para inmigrantes. Aprender el idioma, aunque sea a nivel básico, te abrirá más puertas en el mercado laboral y facilitará tu integración en el país.
Postula a varias ofertas al día
Ten listo todo lo necesario para comenzar a trabajar
En esta guia «Que necesito para empezar a trabajar en Alemania?» te dejamos el paso a paso simple con todo lo que necesitas para empezar a trabajar legalmente en Alemania.
Tene en cuenta que todos estos documentos son indispensables para comenzar a trabajar y tenerlos preparados con antelación te evitará contratiempos.
Conclusion
Encontrar trabajo en Alemania sin hablar alemán es posible si buscan en los sectores adecuados y utilizan las herramientas correctas. El país ofrece muchas oportunidades para hispanohablantes, y con un poco de esfuerzo y perseverancia, podran conseguir un empleo y comenzar una nueva vida en Alemania.
Otros articulos que les puede puede ser de interés:
- Come iscriversi a un'assicurazione pubblica tedesca?–> Conoce el paso a paso de como conseguir tu krankenkasse y numero de seguridad social!
- Seguros en Alemania, cuales necesitas y cómo elegirlos –> Descubrí los seguros más importantes en Alemania: cuáles son obligatorios, cuáles son recomendados y cuánto cuestan.